Habrá que redescubrir y poner en práctica las virtudes necesarias al usuario de la carretera, sobre todo la caridad, la prudencia y la justicia.

Departamento de Pastoral de la Carretera

La Pastoral de la Carretera se propone acercarse a los hombres de hoy, en su propio ambiente, para ayudarles a convivir en paz, a ejercer la solidaridad recíproca y para unirlos a Dios, contribuyendo a que ese sector sea más conforme al mensaje cristiano y también más humano.

Por eso habrá que redescubrir y poner en práctica las virtudes necesarias al usuario de la carretera, sobre todo la caridad, la prudencia y la justicia.

A este apostolado, dicen los obispos, “le hemos encomendado una tarea que abarca especialmente estos tres campos: El Ministerial, en orden a facilitar los servicios sacerdotales a los usuarios de la carretera. El apostólico, con todos los usuarios de la carretera. Nuestra atención tiene presentes de manera especial a los conductores de camiones, por el ejemplar alarde de sentido de responsabilidad, de esfuerzo y de virtudes humanas con que van sembrando a diario todos sus caminos. Finalmente, es misión de esta pastoral llevar a cabo una labor formativa, que despierte en los fieles el sentido de responsabilidad cristiana cara al tráfico y sus problemas”.

Exhortación espíritu cristiano y tráfico” (Comisión Episcopal de Migraciones, 1968)

Después de más de cincuenta años, la Pastoral de la Carretera sigue su andadura por esos caminos de Dios sembrando los valores del evangelio que son valores de vida, de respeto al otro, de responsabilidad, de caridad.

Secretario Técnico: D. José Aumente Domínguez

Actualidad

Son palabras de D. Francisco Conesa Ferrer, Obispo de Solsona y Presidente de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso. Respondiendo a una entrevista, realizada con…

8 de marzo de 2023. 19:00 horas. Con motivo del 10º aniversario del inicio del pontificado del papa Francisco, el próximo 8 de marzo se va a realizar una mesa…

El 22 de febrero de 2011, la Iglesia Española Reformada Episcopal (Comunión Anglicana) y la Conferencia Episcopal Española firmaban la Declaración de Reconocimiento Recíproco del Bautismo, titulada Confesamos un solo…

“La Iglesia católica y el ecumenismo a los 60 años del Concilio Vaticano II” es el título que encabeza este año el programa de las jornadas para delegados episcopales y directores de secretariados de…

Ayer, 16 de febrero, tuvo lugar el Foro Omnes “El diálogo interreligioso, camino de fraternidad”, organizado por la Subcomisión Episcopal para las relaciones interconfesionales y el diálogo interreligioso de la Conferencia Episcopal Española y Omnes. En…

En su reciente viaje a Baréin, el papa Francisco ha pedido que la libertad religiosa sea plena y no se limite a reconocer la libertad de culto. No basta con…

La Subcomisión Episcopal para Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso anima a la celebración de la Jornada Internacional de la Fraternidad Humana que se celebra el sábado 4 de febrero. Una jornada para conmemorar que este mismo día, en 2019, el…

XXIV Jornada de Formación de Capellanes – Pastoral de la Salud de Galicia D. Rafael Vázquez Jiménez, Director del Secretariado de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe,…

La Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso hace pública hoy, 27 de enero, una nota con motivo Día Internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del…

La Iglesia católica y el ecumenismo a los 60 años del Concilio Vaticano II Del 27 de febrero al 1 de marzo de 2023 tendrán lugar en Madrid las Jornadas de Relaciones Interconfesionales y Diálogo…