La evangelización del mundo obrero y del trabajo surgió como la respuesta de nuestra Iglesia a la situación de injusticia y deshumanización que se padecía…

Pastoral del trabajo

La evangelización del mundo obrero y del trabajo surgió como la respuesta de nuestra Iglesia a la situación de injusticia y deshumanización que se padecía y se padece a consecuencia de las relaciones de trabajo. Juan Pablo II, en la Alocución del 15 de enero del 93, decía: «Uno de los contenidos más importantes de la Nueva Evangelización está constituido por el anuncio del «Evangelio del Trabajo» que he presentado en mi encíclica Laborem Exercens, y que, en las condiciones actuales, se ha vuelto especialmente necesario. Ello supone una intensa y dinámica pastoral de los trabajadores, tan necesaria hoy, como en el pasado, respecto del cual, bajo algunos aspectos, se ha vuelto todavía más difícil. La Iglesia tiene que buscar siempre nuevas formas y nuevos métodos, sin ceder al desaliento». En noviembre de 1994 los obispos españoles aprobaban el documento La Pastoral Obrera de toda la Iglesia, dando un gran impulso a la Pastoral del Trabajo. Hoy el Papa Francisco nos sigue recordando que «el gran tema es el trabajo». (Fratelli tutti 162)

Secretario Técnico: D. Antonio Javier Aranda

Actualidad

8 de marzo de 2023. 19:00 horas. Con motivo del 10º aniversario del inicio del pontificado del papa Francisco, el próximo 8 de marzo se va a realizar una mesa…

El 22 de febrero de 2011, la Iglesia Española Reformada Episcopal (Comunión Anglicana) y la Conferencia Episcopal Española firmaban la Declaración de Reconocimiento Recíproco del Bautismo, titulada Confesamos un solo…

“La Iglesia católica y el ecumenismo a los 60 años del Concilio Vaticano II” es el título que encabeza este año el programa de las jornadas para delegados episcopales y directores de secretariados de…

Ayer, 16 de febrero, tuvo lugar el Foro Omnes “El diálogo interreligioso, camino de fraternidad”, organizado por la Subcomisión Episcopal para las relaciones interconfesionales y el diálogo interreligioso de la Conferencia Episcopal Española y Omnes. En…

En su reciente viaje a Baréin, el papa Francisco ha pedido que la libertad religiosa sea plena y no se limite a reconocer la libertad de culto. No basta con…

La Subcomisión Episcopal para Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso anima a la celebración de la Jornada Internacional de la Fraternidad Humana que se celebra el sábado 4 de febrero. Una jornada para conmemorar que este mismo día, en 2019, el…

XXIV Jornada de Formación de Capellanes – Pastoral de la Salud de Galicia D. Rafael Vázquez Jiménez, Director del Secretariado de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe,…

La Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso hace pública hoy, 27 de enero, una nota con motivo Día Internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del…

La Iglesia católica y el ecumenismo a los 60 años del Concilio Vaticano II Del 27 de febrero al 1 de marzo de 2023 tendrán lugar en Madrid las Jornadas de Relaciones Interconfesionales y Diálogo…

Tras el atentado ocurrido en Algeciras el pasado 25 de enero, en medio del dolor y el rechazo a todo tipo de violencia, especialmente aquella que falsamente se ejerce «en…