La evangelización del mundo obrero y del trabajo surgió como la respuesta de nuestra Iglesia a la situación de injusticia y deshumanización que se padecía…

Pastoral del trabajo

La evangelización del mundo obrero y del trabajo surgió como la respuesta de nuestra Iglesia a la situación de injusticia y deshumanización que se padecía y se padece a consecuencia de las relaciones de trabajo. Juan Pablo II, en la Alocución del 15 de enero del 93, decía: «Uno de los contenidos más importantes de la Nueva Evangelización está constituido por el anuncio del «Evangelio del Trabajo» que he presentado en mi encíclica Laborem Exercens, y que, en las condiciones actuales, se ha vuelto especialmente necesario. Ello supone una intensa y dinámica pastoral de los trabajadores, tan necesaria hoy, como en el pasado, respecto del cual, bajo algunos aspectos, se ha vuelto todavía más difícil. La Iglesia tiene que buscar siempre nuevas formas y nuevos métodos, sin ceder al desaliento». En noviembre de 1994 los obispos españoles aprobaban el documento La Pastoral Obrera de toda la Iglesia, dando un gran impulso a la Pastoral del Trabajo. Hoy el Papa Francisco nos sigue recordando que «el gran tema es el trabajo». (Fratelli tutti 162)

Secretario Técnico: D. Antonio Javier Aranda

Actualidad

«Cristianos e hindúes: construyamos la paz en la verdad, en la justicia, en el amor y en la libertad» es el título que encabeza el Mensaje para la fiesta del Deepavali 2023 que…

La Tierra Santa vuelve a verse envuelta en un clima de violencia y sufrimiento desde que el pasado 7 de octubre el grupo terrorista Hamás atacara con misiles a Israel,…

La Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso ha escrito un mensaje a las Comunidades judías de España con motivo de la celebración, en estos días, de 3 festividades propias: Rosh Hashaná…

En la noche del jueves, 7 de septiembre, y tras una larga enfermedad, ha fallecido el profesor Santiago Madrigal, SJ, colaborador asiduo de la Comisión Episcopal para la Doctrina de…

26 de agosto – 2 de septiembre de 2023 En el marco de las visitas de estudio mutuo organizadas por el Dicasterio para la Unidad de los Cristianos (DPUC)  y…

Con fecha de 23 de agosto de 2023, el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede ha nombrado al profesor de la Facultad de Filosofía y catedrático…

«En la senda del Consejo Ecuménico de las Iglesias: Laicado y sinodalidad» Del 10 al 14 de julio ha tenido lugar en la casa de los Hermanos Maristas en El…

La Subcomisión Episcopal para Relaciones interconfesionales y el diálogo interreligioso, en colaboración con la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, ha llevado a cabo un curso de verano para seminaristas sobre el tema “Iglesia en diálogo”. El…

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, en su 263º reunión, celebrada los días 27 y 29 de junio de 2023, ha dado el visto bueno a la Comisión Episcopal para la Doctrina de…

Judíos y católicos estrechan lazos en la Primera Jornada de Amistad judeo-cristiana en Toledo La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y el Arzobispado de Toledo, con la colaboración…