La Subcomisión Episcopal para Relaciones interconfesionales y el diálogo interreligioso, en colaboración con la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, ha llevado a cabo un curso de verano para seminaristas sobre el tema “Iglesia en diálogo”. El encuentro se ha celebrado en Madrid del 3 al 5 de julio y ha contado con la participación de una veintena de seminaristas, procedentes de diversas diócesis de España.
El presidente de esta Subcomisión, Mons. Francisco Conesa, inauguró el curso el lunes 3 de julio a las 16.30 horas. Después, ofreció las dos ponencias programadas para esa tarde. Primero respondió al interrogante “¿Por qué es importante para el cristiano el diálogo interreligioso?” . Después habló sobre “Verdad y salvación en las religiones”.
Los seminaristas visitaron la Sinagoga y la Mezquita
La delegada de Ecumenismo de Getafe, María Jesús Hernando, impartió el martes la primera clase, sobre “El diálogo con el budismo”. Por la tarde, Carlos Vasconcelos, de la Congregación Nuestra Señora de Sión, habló a los seminaristas sobre “El diálogo con el judaísmo”, antes de la visita a la Sinagoga de Madrid.
El miércoles por la mañana, el delegado de Ecumenismo y para el diálogo interreligioso de Córdoba, Antonio Navarro Carmona, explicó “El diálogo con el Islam”. El curso finalizó con una visita a la Mezquita.