En este momento estás viendo El 27 de febrero comienzan las Jornadas de Interconfesionales sobre ecumenismo en el Vaticano II

El 27 de febrero comienzan las Jornadas de Interconfesionales sobre ecumenismo en el Vaticano II

  • Categoría de la entrada:Actualidad
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

“La Iglesia católica y el ecumenismo a los 60 años del Concilio Vaticano II” es el título que encabeza este año el programa de las jornadas para delegados episcopales y directores de secretariados de Relaciones Interconfesionales, que tendrán lugar en Madrid del 27 febrero al 1 de marzo.

Las jornadas comenzarán a primera hora de la tarde del lunes 27 de febrero con el saludo de Mons. Francisco Conesa, presidente de la Subcomisión Episcopal para Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso, que es la que convoca este encuentro.

El ecumenismo a través de distintos documentos

Para esta misma tarde se han programado dos ponencias. Intervendrán los profesores José Luis Cabria Ortega, de la Facultad de Teología del Norte de España, y Pablo Gefaell Chamochín, de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma. El primero recordará el decreto Unitatis redintegratio (1964) y los principios católicos del ecumenismo y el segundo se centrará en la práctica del ecumenismo, teniendo como referencia el Directorio para la aplicación de los principios y normas sobre el ecumenismo (1993).

El martes 28 de febrero continuarán las sesiones con otras tres conferencias. El profesor Fernando Rodríguez Garrapucho, de la Pontificia Universidad de Salamanca (UPSA), hablará sobre el ecumenismo como camino irreversible de la Iglesia a través de la encíclica Ut unum sint (1995)El Vademécum ecuménico. El obispo y la unidad de la Iglesia (2020) es el documento que le servirá al obispo emérito de Almería, Mons. Adolfo González Montes, para hablar sobre la organización del ecumenismo en la diócesis. El profesor Benito Méndez Fernández, del Instituto Teológico Compostelano (UPSA), dedicará su intervención al ecumenismo del papa Francisco. Se completa la jornada con una visita a la Catedral anglicana del Redentor (IERE).

En la última ponencia de este encuentro, el miércoles 1 de marzo, se informará de la Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias que tuvo lugar en Karlsruhe (Alemanía) el pasado mes de septiembre. Intervendrá el profesor Antoni Matabosch i Soler, del ISCREB y Facultad de Teología de Cataluña.